Con más de 20 años de experiencia trabajando madera, los productos de Ken Nelsen en Kallenshaan Woods abarcan desde llaveros, placas y tarjeteros hasta cajas de lápices y grabado de lápices para torneros de lápices en todo el país. "Soy carpintero de profesión e intento mantenerme en el ámbito del trabajo en madera mientras uso el láser, pero se me siguen ocurriendo ideas nuevas e interesantes para usar el sistema". Una de las líneas de productos más populares de Ken son los lápices torneados en madera que diseña. Al utilizar una combinación de maderas naturales y pintadas, Ken puede crear diseños exclusivos en lápices. Por ejemplo, su diseño de la bandera de Estados Unidos constituye una bella combinación de estrellas y líneas incrustadas en un lápiz grabado.
Ken Nelsen buscaba una manera de expandir sus capacidades para trabajar en madera. "La primera vez que vi un sistema Epilog Laser fue en una feria de carpintería en 1993. Cuando llegó el momento de reemplazar el sistema láser que había usado durante un año, elegí un Epilog Laser. Me importaba que fuera fabricado en Estados Unidos, así como también el hecho de que es extremadamente versátil y flexible", señala Ken Nelsen.
El desafío:
La herramienta que usa la mayoría de las personas para grabar un cilindro es el accesorio giratorio de Epilog, que gira el cilindro a medida que se graba el lápiz. Si bien el cilindro es una excelente solución para grabar en cilindros, Ken identificó un problema grave con esta configuración para un proyecto de incrustaciones: a menos que las piezas incrustadas se cortaran de un cilindro con el mismo diámetro que el cilindro grabado, era imposible obtener un ajuste limpio y fijo de las piezas. Las paredes que se graban en un accesorio giratorio se estrechan hacia el centro del cilindro, en tanto que las paredes de las incrustaciones cortadas a partir de una pieza plana de madera se colocan rectas lateralmente. (Consulte el Diagrama 1).
La solución:
Ken pudo aprovechar la versatilidad del sistema láser para crear una plantilla de acrílico que le permitiera espaciar de manera uniforme un diseño alrededor de un lápiz completo, de manera que pudiera girar el lápiz un poco, grabar un área, volver a girarlo y grabar el área siguiente. Por ejemplo, en el lápiz con la bandera de Estados Unidos, la base del lápiz tiene 14 líneas grabadas de manera uniforme a su alrededor. La plantilla le permitió cortar cientos de estrellas y líneas de una pieza plana de madera de una sola vez, con la tranquilidad de saber que cada una se ajustaría perfectamente a las ranuras grabadas de la base.
Ken utilizó el láser para crear la plantilla acrílica al cortar varias ruedas dentadas de una lámina de acrílico que permitirían prácticamente cualquier número de topes alrededor de un cilindro. Al colocar un pequeño cuchillo en la ranura para sostener la pieza, pudo grabar una sección del lápiz, girar la plantilla en una sección y colocar el cuchillo en la ranura siguiente, siempre teniendo en cuenta que estaba grabando una proporción igual del lápiz (consulte el Diagrama 2). Con un poco de ingenio y el uso del láser, Ken pudo hallar una solución para el problema con las incrustaciones. Actualmente, puede crear con rapidez kits de lápices que cualquier persona puede armar, lo que ha favorecido a su negocio e incrementado sus utilidades.
Visite el sitio de Kallenshaan Woods en: www.kallenshaanwoods.com.